Cursos dedicados al VoIP

Programa Curso a distancia FreeSWITCH 1.10 – Cuarta Edición

Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS con Rocky Linux 8

2 Instalación de FreeSWITCH 1.10.12 o superior

3 Configuración del Firewall

4 Arquitectura de FreeSWITCH

5 Perfiles SIP, Dialplan, Contextos

6 Configuración de Extensiones y llamadas entre ellas

7 Negociación de Codec audio en las llamadas

8 Dialplan y Expresiones regulares

9 Gestión de NAT

Modulo II

FreeSWITCH Básico

1 Llamadas entrantes y salientes (Gateway y Números Geográficos)

2 Llamadas seguras (TLS, SRTP)

3 Facturación básica: Módulos LCR y Nibblebill

4 IVR (Contestadora Automática)

5 Buzón de Voz

6 Conferencias audio y Videoconferencias

7 Configuración Multidominio

Modulo III

FreeSWITCH Avanzado

1 WebRTC (SIP y VERTO)

2 FreeSWITCH Event Socket Library (ESL)

3 FreeSWITCH Debug

4 Seguridad del Servidor

5 Monitoreo

Programa Curso OpenSIPs Cluster

Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS con Rocky Linux 9

2 Instalación de OpenSIPs 3.4.5 o superior

3 Configuración del cortafuegos

4 La configuración básica de OpenSIPs

Modulo II 

OpenSIPs Switch de clase 5

1 MidRegistrar – SIP Registrar intermedio

2 Registro lo las extensiones

3 Llamadas entre extensiones

4 Resolver problemas de NAT

5 Federated user location (Cluster) – Llamadas entre usuarios locales y remotos

6 Presencia y mensajería instantánea (Cluster)

7 Configuración multi-dominio

8 Cifrado Señalización SIP y Flujo Media

Modulo III 

OpenSIPs Switch de clase 4

1 Modulo LOAD_BALANCER (Cluster)

2 Modulo DROUTING (Cluster) integrado con el modulo QROUTING

3 Modulo DISPATCHER

4 Integración con un Media Server (Asterisk PBX) dentro del Cluster

5 Gestión de números geográficos

6 OpenSIPs alta Disponibilidad – KeepAlived

Modulo IV

OpenSIPs gestión y seguridad

1 Instalación y configuración de Fail2Ban 

2 Monitoreo del servidor

3 Seguridad del servidor

4 Consola Web de OpenSIPs

Programa Curso Kamailio versión 5.8

Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS (Servidor Privado Virtual)

2 Instalación de Kamailio 5.8.X

3 Configuración del cortafuegos

4 La configuración inicial de Kamailio y la documentación oficial

Modulo II

Kamailio como PBX

1 Kamailio como Registrar

  • limitar registro por usuario

2 Llamadas entre extensiones

  • ping de diálogos

  • CDR

3 Resolver problemas de NAT (señalización y audio)

  • llamadas secuenciales de usuarios

4 Presencia y mensajería instantánea

  • presencia de tipo DIALOG

5 Configuración Multi Dominio

6 Llamadas salientes y entrantes

  • Llamadas entrantes con autenticación con usuario y contraseña

  • Llamadas salientes con autenticación con usuario y contraseña

7 Conferencias audio, buzón de voz y Test de Echo – Asterisk PBX o FreeSWITCH

8 - Kamailio-AsteriskPBX y FreeSWITCH Integración

9 - Transcodificación y grabación de llamadas con RTPEngine

8 Cifrado de la señalización y del flujo media – Llamadas SIP/TLS y TLS/SIP

9 Kamailio y WebRTC – Llamadas WebRTC/SIP y SIP/WebRTC Llamadas WebRTC/TLS y TLS/WebRTC

10 Transcodificación y grabación de llamadas

Modulo III

Kamailio como Load Balancer/HA e Integración Asterisk PBX

1 - Kamailio como REDIRECT Server

1 Modulo DISPATCHER

  • OutboundProxy Stateless

  • OutboundProxy Stateful

  • Protocolo PATH

  • Balanceo de todos los métodos SIP menos REGISTER

  • Balanceo de Llamadas - INVITEs

2 Modulo LCR

  • Integración con el modulo MTREE

3 Modulo DROUTING

4 Cifrado de la señalización y del flujo media

  • Llamadas SIP/TLS

  • Llamadas TLS/SIP

5 Kamailio y WebRTC

  • Llamadas WebRTC/SIP

  • Llamadas SIP/WebRTC

Modulo IV

Kamailio monitoreo y seguridad

1 Seguridad del Servidor

  • modulo SANITY

  • modulo PIKE

  • modulo SECFILTER

  • modulo TOPOH

  • modulo TOPOS

  • Fail2BAN

  • cuenta de canales

  • RATELIMIT

2 Monitoreo del servidor

  • Monit

  • Nagios

  • Homer SIP Capture Server

3 Consola Web de Kamailio (Siremis)

4 Introducción a la Alta disponibilidad en Kamailio basada en servidores del proveedor Hetzner

Programa Curso Kamailio versión 5.7 TLS/WebRTC y Balanceo/HA

Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS (Servidor Privado Virtual)

2 Instalación de Kamailio 5.7.X

3 Configuración del cortafuegos

4 La configuración inicial de Kamailio y la documentación oficial


Modulo II

Kamailio como PBX

1 Kamailio como Registrar

2 Llamadas entre extensiones

3 Resolver problemas de NAT (señalización y audio)

4 Presencia y mensajería instantánea

5 Llamadas salientes y entrantes

6 Conferencias audio, buzón de voz y Test de Echo – Asterisk PBX o FreeSWITCH

7 Configuración Multi Dominio

8 Cifrado de la señalización y del flujo media – Llamadas SIP/TLS y TLS/SIP

9 Kamailio y WebRTC – Llamadas WebRTC/SIP y SIP/WebRTC Llamadas WebRTC/TLS y TLS/WebRTC

10 Transcodificación y grabación de llamadas


Modulo III

Kamailio como Load Balancer/HA e Integración Asterisk PBX

1 Modulo DISPATCHER

OutboundProxy Stateless

OutboundProxy Stateful

Protocolo PATH

Balanceo de todos los métodos SIP menos REGISTER

Balanceo de Llamadas - INVITEs

2 Modulo LCR

3 Modulo DROUTING

4 Integración con Asterisk PBX o FreeSWITCH

5 Introducción a la Alta disponibilidad en Kamailio basada en servidores del proveedor Hetzner


Modulo IV

Kamailio monitoreo y seguridad

1 Fail2Ban

2 Monitoreo del servidor

3 Consola Web de Kamailio (Siremis)

4 Seguridad del Servidor

Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS (Servidor Privado Virtual)

2 Instalación de Kamailio 5.6.X

3 Configuración del cortafuegos

4 La configuración inicial de Kamailio y la documentación oficial


Modulo II

Kamailio como PBX

1 Kamailio como Registrar

2 Llamadas entre extensiones

3 Resolver problemas de NAT (señalización y audio)

4 Presencia y mensajería instantánea

5 Llamadas salientes y entrantes

6 Conferencias audio, buzón de voz y Test de Echo

7 Configuración Multi Dominio

8 Cifrado de la señalización y del flujo media

9 Kamailio y WebRTC

10 Transcodificación y grabación de llamadas


Modulo III

Kamailio como Load Balancer/HA e Integración Asterisk PBX

1 Modulo DISPATCHER

2 Modulo LCR

3 Modulo DROUTING

4 Integración con Asterisk PBX

5 Introducción a la Alta disponibilidad en Kamailio


Modulo IV

Kamailio monitoreo y seguridad

1 Fail2Ban

2 Monitoreo del servidor

3 Consola Web de Kamailio (Siremis)

4 Seguridad del Servidor


Profesor: Andrea Sannucci


Modulo I

Preparación del servidor

1 Preparación del VPS (Servidor Privado Virtual)

2 Instalación de Kamailio 5.6.X

3 Configuración del cortafuegos

4 La configuración inicial de Kamailio y la documentación oficial


Modulo II

Kamailio como PBX

1 Kamailio como Registrar

2 Llamadas entre extensiones

3 Resolver problemas de NAT (señalización y audio)

4 Presencia y mensajería instantánea

5 Llamadas salientes y entrantes

6 Conferencias audio, buzón de voz y Test de Echo

7 Configuración Multi Dominio

8 Cifrado de la señalización y del flujo media

9 Transcodificación y grabación de llamadas


Modulo III

Kamailio como Load Balancer/HA e Integración Asterisk PBX

1 Modulo DISPATCHER

2 Modulo LCR

3 Modulo DROUTING

4 Integración con Asterisk PBX

5 Introducción a la Alta disponibilidad en Kamailio


Modulo IV

Kamailio monitoreo y seguridad

1 Fail2Ban

2 Monitoreo del servidor

3 Consola Web de Kamailio (Siremis)

4 Seguridad del Servidor